domingo, 15 de enero de 2017

El Colegio Fuenlabrada en la III Confint de Logroño

III CONFINT ESTATAL DE JÓVENES,  LOGROÑO 2016 “CUIDEMOS EL PLANETA”

La Rioja ha sido la sede de la III Conferencia Estatal de Jóvenes “Cuidemos el Planeta” (CONFINT). Dos alumnos del Centro y una profesora han participado en dicha Conferencia Estatal de Jóvenes. 

         

Durante los días 16 al 19 de noviembre se ha celebrado en Logroño (La Rioja), la III Conferencia Estatal de Jóvenes llamada “Cuidemos el Planeta”. Se han reunido 120 jóvenes desde 9 a 25 años, estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Formación Profesional, de 10 regiones españolas y elegidos entre 300 centros educativos para debatir y proponer las claves de vida sostenible en la escuela y su entorno. Fueron acompañados por 46 docentes, 12 “facilitadores” y 23 técnicos. La Confint permite que los jóvenes asuman responsabilidades con el cuidado del planeta en un proceso que se desarrolla en cuatro planos: en cada uno de sus centros, a nivel autonómico, estatal e internacional.
De la Comunidad de Madrid viajamos la representación de cuatro centros educativos, doce alumnos, cuatro profesoras y la Coordinadora del Programa de la Comunidad de Madrid de Escuelas Sostenibles.


Dada la dimensión internacional del Proyecto Cuidemos El Planeta, asistieron tres invitados de la Confint Europa procedentes de Francia, Portugal e Italia. Tanto la red de centros hacia la sostenibilidad de La Rioja como las del resto de regiones participantes se integran en ESenRED, la red española de redes de centros escolares para la Sostenibilidad promovidas por iniciativa de administraciones públicas y coordinadas a través del Centro Nacional de Educación Ambiental. 


El objetivo de esta conferencia fue compartir experiencias con otros centros de la red para trabajar juntos hacia la sostenibilidad y reflexionar, debatir y diseñar estrategias de actuación para ir consiguiendo un planeta más sostenible. Se siguió la metodología de trabajo características de las Confint, basada en el desarrollo de dinámicas participativas, de debate y de consenso, y sobre todo, en la colaboración y participación de los alumnos, auténticos protagonistas del encuentro, fomentando el intercambio de ideas entre jóvenes de distintas edades y regiones del país.
Como conclusión, se elaboró un documento con las 'Claves para una Vida sostenible en la escuela y su entorno' que darán a conocer a toda la sociedad, y también se trasladarán a la futura Confint internacional, a través de los representantes que salgan elegidos en este encuentro entre sus propios compañeros.



Como celebración de las jornadas tuvo lugar una “performance” en la plaza de El Espolón de Logroño, unas actuaciones de rap y la lectura de un manifiesto con motivo del III CONFINT Estatal. Y por último, se eligieron a los jóvenes que van a representar a España en una posible CONFINT europea, que tendrá lugar en Lisboa en 2018.



Concluyendo la Conferencia con la petición de los jóvenes de una sociedad que se involucre en la construcción de un futuro más eco-sostenible.

“Si no es ahora, ¿cuándo?, y si no somos nosotros, ¿quién?

No hay comentarios:

Publicar un comentario